Población por provincias y otros indicadores
Censo 2007 con proyecciones 2010 en Coronel Portillo
La provincia de Coronel Portillo, al año 2007 contó, según el INEI, con una población total de 356 233 habitantes (363 030 en el 2008). Casi el 80% se concentra en las zonas urbanas principalmente en la ciudad de Pucallpa (siendo la única provincia del departamento de Ucayali en la que predomina la población urbana).
Pucallpa, capital del distrito de Callería, es a nivel nacional una de las ciudades de más rápido crecimiento poblacional con una tasa promedio anual de 5,9%, similar a Lima y Chimbote en el norte del país. Es también la capital (además de distrital de Callería y provincial de Coronel Portillo) del departamento y de la Región Ucayali, donde se encuentra concentrada la mayoría de instituciones públicas y principales empresas privadas regionales, siendo el centro de influencia económica y política. La ciudad, que posee uno de los trazos urbanos más anchos del Perú, tiene características arquitectónicas singulares por que presenta la mezcla de varias tendencias y estilos dad la participación del acervo cultural de los inmigrantes y los propias de la zona geográfica donde se ubica, se extiende a orillas del rio Ucayali a lo largo de un valle con ondulaciones producidas por los de agua de lluvia, empozamientos o manantiales.
La población nativa en Coronel Portillo es de 19 529 personas en 87 comunidades. La población adolescente dentro del grupo de edades de 12 a 19 años es de 16 329.
En la proyección para el año 2010 el distrito de Yarinacocha tendrá 61 924 habitantes. El distrito de Campo Verde, 21 274. El de Iparía, 16 339. El de Masisea, 19 201. El de Nueva Requena, 10 070 y el de Manantay, 72 437 habitantes.
La migración es la causa principal del incremento poblacional de la provincia de Coronel Portillo durante los últimos 50 años. En el área rural se agudizan los problemas de pobreza y baja productividad y la ciudad o zona urbana se presenta como un gran polo de atracción con oportunidades de progreso y movilidad social.
La densidad poblacional en la provincia es de 7,07 habitantes por km2. . Y la edad promedio está entre los 18 y los 24 años.
En padre abad
La provincia de Padre Abad tiene, según proyecciones en el 2010, una población de 70 408 habitantes. Aguaytía, su capital, 42 995.
En conjunto, en la provincia hay 5cc. Nn, y 60 pueblos mestizos. La densidad poblacional es de 4,14 habitantes por km2 y es notable el crecimiento poblacional, registrando la tasa más alta en la Región: 9,8%. Entre 1972 y 1981 registró un incremento del 2,7%, de 1981 a 1993 tuvo un aumento del 27,7% y en el período 1993 a2007, se estimó en 34,3%.

No hay comentarios:
Publicar un comentario