Medicina Natural

Este momento histórico es importante para rescatar el valor  de la medicina natural aborigen (una compartición del paciente y del shamán), a diferencia con la medicina occidental actual, donde el paciente es pasivo y el médico ó terapeuta intentan realizar un make up de las enfermedades.

La meca del turismo shamánico:

El turista shamanico es un visitante que se entrega en cuerpo y alma a la alucinante experiencia del ayahuasca.

El icarar, o hacer conjuros sagrados, por parte de los shamanes amazónicos, hoy en día constituye el nuevo canto de la sirena para el hombre que navega por el incierto océano de la modernidad. El turista de la nueva era llega a nuestra selva en busca del viaje interior del ayahuasca.     

La medicina tradicional o etnomedicina:

Es un saber médico bastante extendido al interior de la Región Ucayali, que aplica notables conocimientos sobre las propiedades terapéuticas de las plantas medicinales.

La medicina tradicional de las etnias aborígenes o etnomedicina, está conformada por los conocimientos y prácticas relacionados con la salud y la enfermedad, dentro de estructuras socioculturales distintas a las occidentalizadas, cerradas etnolinguisticamente, que conforman un saber ancestral sobre la casualidad de la enfermedad, su clasificación, diagnostico y tratamiento. La utilización y manejo de las plantas medicinales es un elemento fundamental de la etnomedicina amazónica.

Plantas medicinales, el poder curativo de la naturaleza:

El mundo occidental debe rescatar el poder curativo de la naturaleza, de los conocimientos de los pobladores de las plantas medicinales, ese tesoro dorado de la Amazonia Peruana que, en la Región Ucayali, está aún por explorarse.

Se debe aprovechar la expectativa mundial por la Uña de Gato:

Como ya lo señaláramos en los capítulos de economía, flora y fauna, la uña de gato ha sido elogiada en el mundo entero por sus sorprendentes propiedades medicinales. Esta liana trepadora puede llegar a medir hasta 20 metros de altura y sus tallos, provistos de gruesas espinas curvas, le permiten adherirse y subir por los árboles. Los beneficios terapéuticos de la Uña de Gato se concentran en su tallo y raíz. Y hoy en día, no sólo son motivo de estudio científico, sino hasta de atractivo turístico.  

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario